Debra Granik es una de las cineastas más emocionantes de la industria en estos días. En su primer largometraje,’Down to the Bone’de 2004, profundiza en la mente de una mujer atrapada en un matrimonio estancado y con una adicción secreta a las drogas. En’Winter’s Bone’de 2010, Granik se centra en la búsqueda decidida de una mujer joven de su padre traficante de drogas mientras intenta mantener a salvo a sus hermanos menores. La nitidez de estas dos películas falta en’Leave No Trace’de 2018, ya que la narrativa es intrínsecamente optimista.

Sin embargo, Granik todavía cuenta con éxito una historia sobre la condición humana, el amor y la perseverancia. Por su temática,’Leave No Trace’se desarrolla como un documental. Cuenta la historia de un veterano de la guerra de Irak y su hija. Su tranquila vida en el viejo Forest Park cerca de Portland, Oregón, termina abruptamente cuando las autoridades los encuentran e intentan reintroducirlos en la civilización. Aquí está todo lo que necesita saber sobre el final de’Leave No Trace’. SPOILERS ADELANTE.

Sinopsis de la trama de Leave No Trace

Al comienzo de la película, el veterano de la Guerra de Irak Will (Ben Foster) y su hija Tom (Thomasin McKenzie) viven en un refugio que han construido en Parque Forestal. Es una existencia completamente fuera de la red, completa con pedernal para iniciar incendios y una falta total de cualquier dispositivo electrónico. Will y Tom a veces visitan la ciudad en busca de suministros y benzodiazepinas emitidas por VA para Will. Will vende este último a otros veteranos que viven en Forest Park. A pesar de ser un paciente de PTSD, Will parece tener un fuerte control sobre su condición, que no se manifiesta en arrebatos violentos. Se vuelve cada vez más claro que Will ha encontrado una forma de lidiar con su trastorno de estrés postraumático, y no es con otras drogas o alcohol.

Un día, un corredor ve a Tom, quien informa a las autoridades. La policía, los funcionarios del parque y los servicios sociales vienen y se llevan al padre y la hija. Will y Tom son posteriormente separados e interrogados. Las autoridades le preguntan a Tom si se siente segura viviendo con su padre, a lo que ella responde que sí. Mientras tanto, Will se enfrenta a cientos de preguntas planteadas por una IA y no tiene idea de cómo responder a las preguntas cada vez más personales.

Sr. Walters (Jeff Kober), el propietario de una granja de árboles de Navidad en la zona rural de Oregón, ofrece a Will y Tom un lugar para quedarse en la granja a cambio del trabajo de Will allí. Los servicios sociales los dejan en la granja, y se le dice a Will que espere que se llenen más formularios en el futuro si quiere seguir teniendo la custodia de su hija. En la granja, Tom conoce a un chico de su edad que la ayuda a formar parte del club juvenil local 4H.

Sin embargo, Will rápidamente se inquieta durante su estadía en la granja. Un día, le dice a su hija que es hora de que se vayan. Aunque Tom se resiste, ella sigue a su padre. Regresan a su campamento en el bosque pero descubren que las autoridades lo han destruido. Sabiendo que es probable que la policía los esté buscando ahora, Will y Tom convencen a un camionero para que los lleve. Finalmente llegan al estado de Washington y se despiden del camionero para adentrarse en el bosque. Sin embargo, el duro entorno de su nuevo entorno rápidamente demuestra ser hostil. Construyen un refugio temporal dentro del bosque y pasan allí la noche. A la mañana siguiente, encuentran lo que parece una cabaña desierta y deciden ocuparla. En un momento, Will se va a buscar comida pero no regresa durante horas. Preocupado por su padre, Tom va a buscarlo y lo encuentra herido e inconsciente en el fondo de un barranco.

Los motociclistas locales ayudan a Tom y a su padre y los llevan a su comunidad de casas móviles. Dale (Dale Dickey), el líder de la comunidad, les permite quedarse allí todo el tiempo que quieran, y Tom poco a poco descubre que ella encaja perfectamente allí, incluso si su padre no.

Dejar Final sin rastro: ¿Por qué Will se va?

El título de’No dejar rastro’representa un aspecto de la psique de Will, especialmente la parte que lo obliga a vivir la vida que lleva. Su experiencia en Irak parece haberlo alterado drásticamente, dejándolo tan traumatizado que ha decidido alejarse de la sociedad humana y adoptar una vida más tranquila y sencilla en el bosque. Cualquier cosa que rodee a Will cuando vive entre personas puede ser potencialmente desencadenante. Cuando él y Tom están en la granja, se ve afectado por el sonido del helicóptero que se usa para transportar los árboles. Son estas cosas aparentemente pequeñas las que se acumulan y hacen que la vida tradicional sea insoportable para alguien como Will.

La película no busca particularmente poner el estilo de vida alternativo en un pedestal. Simplemente enuncia que estas personas existen. Se han alejado voluntariamente del ajetreo y las reglas de la vida moderna. Si bien, para muchos, puede deberse a razones financieras, claramente ese no es el caso de Will. Incluso cuando se le proporciona una vivienda, prefiere el bosque, el campamento y una vida precaria.

El trastorno de estrés postraumático de Will evidentemente ha jugado un papel crucial en la configuración de su visión actual del mundo. Pero su estilo de vida no es solo una forma de lidiar con su trauma, también es un espacio en su mente donde se siente más cómodo. Como seres humanos, es casi una tendencia inherente a nosotros equiparar el lujo con la comodidad. Pero para alguien como Will, lo mínimo que necesita para sobrevivir es suficiente para brindarle todo el confort que necesita. Y eso no cambia al final de la película, por lo que deja atrás la comunidad de casas móviles y a su hija para regresar a la naturaleza.

¿Por qué Tom no va con Will?

Una de las líneas más impactantes se produce después de que Tom se entera de que su padre quiere volver al bosque nuevamente. Ha llegado a amar su vida en la comunidad de casas móviles y no está dispuesta a renunciar a ella. Ella le dice a su padre:”Lo mismo que te pasa a ti no me pasa a mí”. Es algo duro de decir, rayano en la falta de amabilidad, pero también subraya cómo han cambiado su relación y Tom. Ella no tiene las experiencias de su padre, por lo que es injusto esperar que ella soporte el impacto del trauma asociado con ellas.

Una parte de Will debe haber sabido que esto era inevitable. La película está basada en la novela de 2009 del autor Peter Rock,’My Abandonment’, que está inspirada en una historia real que el autor con sede en Oregón leyó en un periódico local. Mientras desarrollaba los personajes para la película, Granik habló con un padre y una hija que practicaban un estilo de vida alternativo. Granik le dijo a Deadline que incorporó a Será el deseo del padre de darle a su hija un capítulo en su vida donde el bosque sería su patio de recreo. Si ese es el caso, Will siempre ha sabido que llegará un día en que la vida en el bosque no será suficiente para Tom. Cuando termina la película, él acepta esto, al igual que Tom acepta la decisión de su padre de irse. Sin embargo, a pesar de la separación, Tom aún mantiene una conexión con su padre al dejarle comida en el bosque.

Leer más: ¿No dejes ningún rastro (2018) basado en una historia real?