Dirigida por Angus MacLane,’Lightyear’es una película de acción y aventuras de ciencia ficción animada por computadora que gira en torno al personaje homónimo, Buzz Lightyear (Chris Evans), un guardabosques espacial y piloto de pruebas. Mientras está varado en un planeta habitable pero hostil, Buzz se ofrece como voluntario para probar una sustancia llamada combustible hiperespacial. Experimenta los efectos de la dilatación del tiempo y descubre que han pasado varias décadas. El planeta ha sido invadido por el emperador Zurg y su ejército de robots. Ahora, Buzz debe liderar a su heterogéneo equipo de inadaptados si alguna vez quiere encontrar el camino de regreso a casa.

‘Lightyear’es un derivado de la serie de películas’Toy Story’y sirve como la misma película que llevó hasta la creación de la línea de juguetes que se ve en las principales películas. Si vio’Lightyear’y le encantó, aquí hay una lista de recomendaciones que podrían adaptarse a su prueba. Puede ver la mayoría de estas películas similares a’Lightyear’en Netflix, Hulu o Amazon Prime.

7. First Man (2018)

Una gran inspiración detrás de Buzz Lightyear es el astronauta del Apolo 11 Edwin”Buzz”Aldrin, cuyo nombre lleva el nombre del personaje.’First Man’es una película dramática biográfica que gira en torno a la misma misión, en la que Neil Armstrong se convirtió en la primera persona en la historia humana en aterrizar en la superficie de la luna. Aunque’First Man’sigue predominantemente a Armstrong (Ryan Gosling), Aldrin (Corey Stoll) sigue siendo un personaje importante en la película. Stoll habló con Aldrin en el plató de la película y luego rindió homenaje al legendario astronauta y otras personas que participaron en el programa Apolo 11.

6. WALL-E (2008)

Una película compañera de Pixar,’WALL-E’tiene bastantes cosas temáticamente en común con Lightyear’. En ambas películas, los personajes centrales representan una sensación de profunda soledad. En’WALL-E’, la humanidad ha dejado hace mucho tiempo la Tierra, que se ha convertido en un páramo lleno de montañas de basura, resultado del consumismo y la industrialización desenfrenados. El personaje del mismo nombre es el último robot compactador de basura activo que queda en el planeta en el siglo 29. Su existencia solitaria es interrumpida por el Evaluador de Vegetación Extraterrestre (EVE), un robot sonda enviado a la Tierra por humanos para ver si la Tierra es apta para la recolonización.

5. 2001: A Space Odyssey (1968)

Tanto en’Lightyear’como en’2001: A Space Odyssey’, el tiempo es un componente crucial de la narrativa. La última película comienza con una tribu de homínidos en un veldt prehistórico que aprende el uso de huesos como herramientas y armas y procede a representar puertas estelares, vuelos espaciales y gravedad cero. Es una de las obras maestras de la carrera estelar de Stanley Kubrick. Escribió el guión con el autor de ciencia ficción Arthur C. Clarke, cuyos múltiples cuentos, incluido’The Sentinel’de 1951, sirvieron de inspiración para la película.

4. Galaxy Quest (1999)

Protagonizada por Tim Allen, quien interpreta a Buzz Lightyear en las principales películas de’Toy Story’,’Galaxy Quest’es una parodia de comedia que no se basa en la sátira mordaz. En cambio, es un ferviente homenaje a las películas y programas de televisión sobre la exploración espacial, en particular a’Star Trek’. Gira en torno a un grupo de actores que descubren que su cursi programa de televisión ha llamado la atención de una raza alienígena perseguida, cuyos miembros han venido a la Tierra en busca de su ayuda. Al igual que’Lightyear’,’Galaxy Quest’está repleta de humor y corazón.

3. Star Wars (1977)

Posiblemente la película de ópera espacial más influyente de todos los tiempos,’Star Wars’o’Star Wars: Episodio IV-Una nueva esperanza’inspiró a generaciones de cineastas y espectadores por igual y comenzó un-Franquicia en expansión. El joven granjero de humedad Luke Skywalker recibe un mensaje de la senadora imperial, la princesa Leia Organa de Alderaan, y posteriormente se embarca en un viaje que revela su destino como salvador de la galaxia. Al igual que’Lightyear’, el alcance de’Star Wars’es enorme, y Luke parece tener el optimismo inherente que posee Buzz.

2. Buzz Lightyear of Star Command: The Adventure Begins (2000)

Antes de’Lightyear’,’Buzz Lightyear of Star Command: The Adventure Begins’fue la película animada directa a video que sirvió como origen de la línea de juguetes Buzz Lightyear. La película comienza con los juguetes en la habitación de Andy viendo la copia en VHS de”Buzz Lightyear of Star Command”. En la película. Buzz encuentra un nuevo compañero en la princesa Mira Nova después de que su antiguo compañero, Warp Darkmatter, muere en una pelea con el malvado emperador Zurg. Al principio, Buzz se muestra reacio a trabajar con un nuevo compañero, pero en el transcurso de la película se da cuenta de que no puede derrotar a Zurg solo. Más tarde, la película generó una serie derivada animada,”Buzz Lightyear of Star Command”.

1. Toy Story (1995)

La película original de’Toy Story’es donde Buzz Lightyear hace su primera aparición como uno de los juguetes que pertenecen a Andy. Hay algunas similitudes entre Buzz de’Lightyear’y Buzz de’Toy Story’y sus secuelas. Sin embargo, en última instancia, son personajes decididamente diferentes. En’Toy Story’, Buzz es un juguete antropomórfico cuya llegada a la casa de Andy pone celoso a Woody (Tom Hanks), ya que Buzz reemplaza a este último como el nuevo juguete favorito de Andy.

Leer más: Mejor Pixar Películas