“La vida eléctrica de Louis Wain”es un drama de época peculiar que sigue la vida de un artista excéntrico conocido por sus representaciones de gatos. El protagonista de la película (y tocayo) es un hombre interesante que tiene una vida turbulenta a pesar de ganar popularidad debido a su estilo visual. Su actitud ecléctica lo adora, pero también hace que siga siendo relativamente pobre a pesar de su éxito.

Quizás lo más notable es que sus representaciones de felinos ayudan a popularizar su tenencia como mascotas, una práctica inaudita a finales del siglo XIX en la película. entorno del siglo. La narrativa de la película es a la vez ecléctica y trágica y sigue un personaje verdaderamente caprichoso. Entonces, ¿podría”La vida eléctrica de Louis Wain”basarse en una historia real? Vamos a averiguar.

¿La vida eléctrica de Louis Wain es una historia real?

Sí,”La vida eléctrica de Louis Wain”se basa en una historia real. La película es un drama biográfico que sigue la vida del artista homónimo, que nació en 1860 y nació en Londres. El guión de la película fue escrito por Simon Stephenson y Will Sharpe, y este último también intervino para dirigir. La historia sigue a Wain desde sus primeros años como artista y a través de su lucha contra la enfermedad mental. También muestra a su famoso gato Peter, que se cree que inspiró gran parte de su trabajo. De hecho, Peter el gato aparentemente inspiró a Wain a comenzar a enfocar sus habilidades en dibujar gatos en primer lugar.

Crédito de la imagen: 2021 StudioCanal SAS-Canal 4

La película se mantiene bastante fiel a la vida real e incluso menciona cómo el artista nació con labio leporino, lo que se convirtió en un motivo de preocupación para él y le impidió asistir a la escuela hasta los diez años. También se explora su tumultuosa vida en casa con sus cinco hermanas, a las que apoyó desde que tenía veinte años y murió su padre. Como sucedía en la vida real, en la película, Wain se casa con la institutriz de su hermana, Emily, a pesar de que ella es unos diez años mayor que él, lo que hace que su hermana se refiera a la unión como una gran falta de decoro. Luego, gran parte de la película se adentra en la vida de Wain y Emily juntos, que da un giro trágico cuando esta última comienza a sufrir de cáncer de mama.

Así, la película nos presenta a una de las musas más destacadas de la excéntrica artista: su gato Peter, en quien Emily encontró un gran consuelo durante su enfermedad. En realidad, Wain se inspiró en gran medida en Peter, y una de sus primeras obras de gatos antropomorfizados (por la que se hizo famoso) representa a ciento cincuenta gatos, muchos de los cuales se parecen a su mascota. Peter fue inicialmente rescatado y adoptado como un gatito por Wain y su esposa. Desafortunadamente, como se muestra en la película, Emily murió tres años después de su matrimonio.

Más notablemente, la película profundiza en la condición neuroatípica de Wain, que resultó en hábitos (y habilidades) excéntricos como dibujar simultáneamente con ambas manos. Se sabía que podía comenzar un solo dibujo desde ambos lados de la página y, al dibujar con ambas manos, se encontraba con perfecta precisión en el medio. En la película, vemos a Wain crear un dibujo intrincado mientras trabaja vigorosamente con ambas manos. También se ha sugerido que el artista tenía esquizofrenia y que su arte se volvió cada vez más estilizado y abstracto debido a su condición mental.

La película simboliza el estado mental de Wain a través del uso de colores brillantes, que se destacan del telón de fondo vintage, por lo demás silenciado. A medida que avanza la historia, se representa al artista perdiendo aún más el contacto con la realidad, pero continúa dibujando incluso cuando es trasladado de una institución mental a otra.

‘La vida eléctrica de Louis Wain’sigue así la verdadera historia biográfica del artista Louis Wain y destaca algunos de los momentos más famosos de su vida. Sin embargo, es una tarea abrumadora profundizar en los matices de los últimos años del excéntrico hombre en los que luchó con una enfermedad mental. Por lo tanto, la película se basa en imágenes etéreas para representar la perspectiva cambiante de Wain sin dejar de ser fiel a los diversos incidentes que dieron forma a su vida.

Leer más: Mejores películas biográficas en Netflix