El lema olímpico es una frase que expresa los ideales y aspiraciones del Movimiento Olímpico. Se compone de tres palabras latinas: Citius, Altius, Fortius, que significan más rápido, más alto, más fuerte. El lema fue adoptado en 1894 por sugerencia de Pierre de Coubertin, el fundador del Comité Olímpico Internacional (COI).

El origen del lema

El lema se inspiró en un Sacerdote dominicano de nombre Henri Didon, quien la usó en la ceremonia de apertura de un evento deportivo escolar en 1881. Coubertin, quien estuvo presente en el evento, quedó impresionado por la frase y decidió usarla para el Movimiento Olímpico. Creía que el lema representaba no solo los aspectos atléticos y técnicos del deporte, sino también los valores morales y educativos.

El cambio en el lema

El 20 de julio de 2021, el COI La sesión aprobó un cambio histórico en el lema olímpico que reconoce el poder unificador del deporte y la importancia de la solidaridad. El cambio agrega la palabra”juntos”después de un guión corto a”Más rápido, más alto, más fuerte”. El nuevo lema olímpico ahora dice:”Más rápido, más alto, más fuerte-Juntos”.

La versión latina del nuevo lema es”Citius, Altius, Fortius-Communiter”y la versión francesa es”Plus vite, Plus haut, Plus fort – Conjunto”. El cambio fue propuesto por el presidente del COI, Thomas Bach, quien explicó que la solidaridad alimenta la misión de hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte. Dijo que los atletas solo pueden ir más rápido, más alto y más fuertes si se mantienen unidos en solidaridad.

El nuevo lema también refleja la campaña mundial del COI, titulada”Juntos más fuertes”, que celebra el viaje de los atletas a los Juegos Olímpicos. Games Tokyo 2020 y cómo se han mantenido en movimiento incluso cuando el mundo a su alrededor se detuvo. La campaña enfatiza el mensaje de unidad y la creencia de que el mundo avanza solo cuando se mueve en conjunto.

El significado del lema

El lema olímpico no pretende ser un desafío competitivo. eslogan que anima a los deportistas a ganar a toda costa. Más bien, es un desafío personal que los invita a dar lo mejor de sí mismos durante la competencia y a luchar por la excelencia personal. El lema se puede comparar con el credo olímpico, que dice: “Lo importante en la vida no es el triunfo, sino la lucha; lo esencial no es haber ganado, sino haber luchado bien.”

El lema también implica respeto por uno mismo y por los demás, juego limpio y amistad. Al agregar la palabra “juntos”, el lema refuerza la idea de que el deporte puede fomentar la paz y la cooperación entre personas, comunidades y naciones. El lema también nos recuerda que todos somos parte de una familia humana que comparte valores y objetivos comunes.

La relación con los eventos

El lema olímpico se puede relacionar con cualquier evento que tenga lugar. lugar en los Juegos Olímpicos, ya que todos requieren velocidad, altura y fuerza de una forma u otra. Sin embargo, algunos eventos pueden estar más estrechamente asociados con uno o más aspectos del lema que otros. Por ejemplo:

– Más rápido: los eventos que involucran correr, nadar, andar en bicicleta, patinar o esquiar son ejemplos de eventos que prueban la velocidad.

– Más alto: los eventos que involucran saltar o lanzar son ejemplos de eventos que prueban la altura.

– Stronger: Eventos que involucran levantamiento, lucha libre, boxeo o gimnasia son ejemplos de eventos que prueban la fuerza.

– Together: Eventos que involucran trabajo en equipo, como los deportes de equipo o los relevos, son ejemplos de eventos que ponen a prueba la solidaridad.

Según News18, algunos atletas también han expresado su opinión sobre cómo se relacionan con el nuevo lema. Por ejemplo:

– Naomi Osaka (tenis): “Creo que definitivamente resuena con todos en este momento porque todos tuvimos que pasar por este momento realmente difícil juntos”.

– Simone Biles (gimnasia):”No solo estamos compitiendo como Team USA sino también como Team World porque queremos que todos estén sanos y seguros”.

– Kevin Durant (baloncesto):”Sabemos cuán poderosos nuestra voz y cuán poderoso es nuestro juego también. Queremos seguir inspirando a la gente de todas partes”.

Por lo tanto, podemos ver que el lema olímpico de más fuerte está relacionado con cualquier evento que muestre el potencial humano y el espíritu a través del deporte. También está relacionado con el esfuerzo colectivo y la solidaridad que los atletas y personas de todo el mundo han demostrado durante estos tiempos difíciles.