Los contratos que tienen algunas empresas para usar sus servicios pueden tener cláusulas inusuales y bastante curiosas. Un ejemplo de ello son los contratos de Amazon en los que protege a quienes utilizan sus servicios de un posible apocalipsis zombi.Sí, como lo lees, y no es broma. En concreto, se trata de la cláusula 42.10 de los términos legales de la filial Amazon Web Services (AWS) que forma parte de la empresa y se encarga de ofrecer servicios de computación en la nube.

Aunque en el contrato, la firma tecnológica no menciona en ningún momento la palabra’zombie’, sí habla del hipotético caso en el que los muertos resucitan y buscan alimentarse de humanos. La frase aparece en las situaciones yen las que no se aplicaría la prohibición de uso de materiales’Lumberyard’:

“Esta restricción no se aplicará en caso de […] una infección viral generalizada transmitida a través de mordeduras o contacto con fluidos corporales que hace que los cadáveres humanos revivan e intenten consumir carne humana viva, sangre, cerebro o tejido nervioso y es probable que conduzca a la caída de la civilización organizada.”

De esta manera, sus servicios de Lumberyard podrían usarse para detener una posible amenaza de zombis. En este hipotético caso, dicha tecnología de AWS podría ser útil para diseñar, como si de un videojuego se tratara, un arma o una aplicación que permita eliminar la plaga para revivir a los muertos.

Cabe señalar que la infección viral tendría que estar certificada por los Centros para el Control de Enfermedades de EE. UU. o una agencia sucesora. De lo contrario, no se consideraría como tal y las restricciones de uso podrían seguir existiendo. Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades tecnológicas en tu email.